Saco gestacional sin embrión

A continuación analizaremos las situaciones en las que se observa un saco gestacional sin embrión, ¡que tan frecuente es? y ¿Qué se debe hacer en estos casos?.Saco gestacional sin embrión

Conocido también como embarazo anembrionado, anembrionico o huevo güero y es porque se forma solo el saco gestacional y no el embrión.

El la mayoría de los casos cuando sucede esto es por alteraciones cromosómicas ya sea del óvolo o el espermatozoide.

Las probabilidades de que suceda dos veces son muy bajas.

Saco gestacional sin embrión

Es normal en todos los embarazos que en las primeras semanas al realizar la ecografía o ultrasonido no se observe el embrión  y solo se observe el saco gestacional.

Después de una semas se logra observar dentro del saco gestacional una bolita que es el saco vitelino pero aun no se logra observar el bebe. ya en la semana 6 de acuerdo al tamaño del saco gestacional se comenzara a ver un puntito que parpadea y ese puntito dará paso a lo que será el feto.Saco gestacional sin embrión

Cuando es anormal ver solo el saco gestacional, cuando te has realizado una prueba de embarazo y después de 3 semanas te realizas la ecografía o ultrasonido y no se ve el embrión es que será un embarazo anembrionado.

Una forma de predecir si el embarazo se anembrionado es realizar una prueba de sangre y medir los valores de una hormona llamada Beta HCG, y pasadas 48 se repite la medición los valores deberías ser el doble si es un embarazo normal.

Si después de las 48 horas los valores de esta hormona no aumentan o aumentan solo un poco es casi seguro que el embarazo será anembrionado.

Factores de riesgo:

Este tipo de embarazo se suele presentar en edades muy tempranas de la adolescencia o si ya eres mayor de 35 años.

También se puede presentar en mujeres consumidoras de alguna droga o alcohol o también puede ser que no se haya consumido acido fólico previo al embarazó.

Tratamiento:

Dependiendo del medico y de lo que tu desees pero al principio cuando se confirma que en el saco gestacional no se formo el embrión se puede esperar unos días para que tu de manera natural comiences a expulsar dicho saco.

Si decides no esperar tu medico puede recetarte pastillas que tomes por vía oral o vaginal para ayudar a la eliminación del saco. Este proceso es doloroso porque se producen cólicos y el sangrado es abundante y puede ser traumático.

Puedes tomar analgésicos pero aun así el dolor puede no quitarse.

La tercera opción de tratamiento es realizar un legrado para eliminar el contenido del útero y se puede hacer por succión o por raspado.

A continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.

No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.

3 comentarios en «Saco gestacional sin embrión»

  1. Buenas tardes. Tengo 6 semanas de embarazo y en la eco transvaginal aparece el saco gestaciónal pero sin saco vitelino. Y alado pegado un hematoma más grande que el saco gestaciónal.

    Me recetaron progesterona en ovulos y supositorios.

    Es probable que el embarazo salga adelante ? O definitivamente no es viable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *