Remedios naturales que sirven como antibiótico

En esta ocasión conocerás algunas Remedios naturales que sirven como antibiótico, y que son muy beneficiosas.

Además de que son muy fáciles de conseguir y que realmente te pueden ayudar, ya que se han utilizado desde nuestros antepasados, que solo utilizaban las plantas como medicinas naturales.

Remedios naturales que sirven como antibióticoRemedios naturales que sirven como antibiótico

  • Aceite de orégano

Además de que el orégano ayuda con la digestión y por ende con la perdida de peso.

También es buenísima como una planta antibacterial por sus propiedades que ayudan a combatir las bacterias del cuerpo.

  • Vinagre de manzana

Esté tiene grandes beneficios como un antibiótico y antiséptico; ya que es un alcalanizante natural, ayudando a reducir el colesterol y controlar el peso.

Y lo más importante ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer.

  • Miel

Desde la épocas antepasadas, estás es muy conocida por tener propiedades antisépticas.

Es muy utilizada como un tratamiento para heridas y para prevenir infecciones.

  • Ajo

El ajo no solo se utiliza como un condimento para la comida, si no que es una planta maravillosa que se utiliza para gran variedad de métodos curativos.

Esté también además de contener potentes antisépticos también contiene un compuesto que se llama alicina; que ayuda a proteger contra hongos, parásitos, bacterias y mucho más.

  • La col y el brocoli

Los compuestos de azufre que se encuentran en la col son muy efectivos contra el cáncer y contienen  gran cantidad de vitamina C.

Una porción de esta proporciona hasta un 75 por ciento de la ingesta diaria recomendada al día; y también se caracteriza por ser remedio curativo contra infecciones.

  • Aceite de coco extra virgen

Este es mejor que un aceite de cocina vegetal; y contiene propiedades anti-microbianas, antifúngicas y antioxidantes; que se utiliza para estimular el sistema inmunologico.

Y pues por ende también ayuda como un antioxidante y antibiótico.

A continuación les dejo un vídeo de apoyo, donde pueden encontrar un poco más de información.

Si les ha gustado y les ha sido de utilidad esta información, los invito a dejar sus comentarios al final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *