Tener un bebe es una responsabilidad muy grande y a continuación te diré que debo saber de un Bebe Recién Nacido.
Los padres deben enfrentar situaciones que son normales y otras que no lo son y para eso es necesario que pongas atención a la información que mas adelante analizaremos.
Que debo saber de un Bebe Recién Nacido
Para comenzar lo que debes saber es que cuando el bebe nace por parto natural la cabeza del bebe se alarga hacia atrás y se deforma un poco por pasar por el canal de parto.
Además se hincha un poco, que con los días desaparece sin necesidad de hacerle nada, solo si persiste por muchos días es necesario que el pediatra lo revise.
La fontanela o moñera suele verse que sube y baja con la respiración y es algo normal, y no pasa nada si la tocas.
Si el bebe estornuda y notas la presencia de un moquito blanco es algo normal que se puede limpiar con solución fisiológica.
Es un mecanismo de defensa que a los 4 a 6 meses se quitara y no tiene relación con ninguna enfermedad.
Pero es importante que personas que tengan gripe o enfermedad similar visiten al bebe.
Si mama o papa están enfermos deben utilizar cubrebocas no estornudar cerca del bebe, lavar bien las manos antes de agarrarlo y no dar besos en la boca.
Es normal que tuerzan los ojos de forma intermitente y pareciera que fuera bizco o estrabismo pero es transitorio y a los meses desaparece.
Suelen presentar puntitos rojos en la cara, que son eritemas toxico del recién nacido y son manifestaciones normales que con los días desaparecerán y no tienen que ver con alergias.
Después de comer es normal que el estomago se distienda, suelte gases y no tiene nada que ver con que la madre comió algo.
También le puede dar hipo y se le puede quitar dándole un poco de leche materna o si tiene frio abrazarlo para que se caliente.
Suelen pujar constantemente y es algo normal, no tiene que ver conque este estreñido o le cueste hacer deposiciones esto suele quitarse después de mes y medio.
Es común que en ocasiones regrese un poco de leche o si es mas de tres veces por semana se considera reflujo moderado y no requiere tratamiento.
Que debo saber de un Bebe Recién Nacido
Cuando nace el bebe se le suele aplicar un producto en el ombligo para disminuir el riesgo de infección.
Si en casa se nota un enrojecimiento que avanza muy rápido es importante acudir con el pediatra o si sale un pus con mal olor.
El ombligo se debe lavar con agua y jabón par aprevenir que se infecte y mantenerlo siempre seco.
En las niñas es mas común la displasia de cadera y esto lo debe revisar el pediatra.
Si se nota una coloración amarilla en la piel del bebe se debe consultar al pediatra sobre todo si persiste por mas de 3 días.
Hay signos de que el bebe tiene buena vitalidad y esto es que llora con fuerza, succiona de igual manera, se mueve, tiene el reflejo de sujetarse todo esto nos indica que esta sano.
Si notas que casi no llora o lo hace muy suave o no succiona con fuerza es importante llevarlo de inmediato con el pediatra.
Espero esta información te sea de utilidad, a continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.