En el siguiente articulo analizaremos lo que se que debo hacer si tengo Covid-19, cuales son los signos de alarma, que medico debo visitar si sospecho de la enfermedad.
El SARS-COV2 es el nombre que se le dio a esta nueva variante del virus y Covid-19 es la enfermedad que se deriva al infectarse con este virus.
Lo que hace este nuevo coronavirus es una infección de vías respiratorias tanto superiores como inferiores que dependerá de cada persona.
Algunas personas pudieran cursar con un cuadro leve o incluso asintomático y otra desarrollar neumonía y requerir manejo avanzado de la vía aérea o intubación.
Que debo hacer si tengo Covid-19
Como cualquier virus no solo afecta las vías respiratorias en algunas personas pudieran manifestar diarrea o exantema (sarpullido en la piel).
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos le otorgaron una clasificación de acuerdo a las manifestaciones clínicas:
- Asintomático: Indica que la persona porta el virus pero no desarrolla la enfermedad y por lo tanto no requieren tratamiento.
- Enfermedad Leve: Es este estadio ya se presentan algunos síntomas como tos, fiebre, malestar general, dolor precordial y solo requieren una vigilancia sin hospitalización.
- Enfermedad Moderada: En este estadio ya se tiene un diagnostico franco de neumonía además de presentar tos, fiebre mas de 38°, dificultad para respirar, taquicardia y cambios radiográficos en pulmones los cuales ya necesitaran hospitalización y si el paciente consiente manejo avanzado de la vía aérea.
- Estadio Severo: En esta también se presenta neumonía y con los síntomas ya mas graves y la saturacion de oxigeno será menor a 93% y los pulmones se encuentran con mas del 50% de infiltración y en este caso el paciente tiene que estar intubado.
- Enfermedad Crítica: En este caso el paciente ya desarrollo Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda y requiere forzosamente estar intubado.
El Medico Internista es quien decide si un paciente se debe hospitaliza e intubar pues es quien tiene el conocimiento para analizar al paciente integralmente.
Estos medico se encargan de analizar no solo los síntomas que presenta el paciente cuando se tiene sospecha de que puede ser Covid_19 sino también las demás enfermedades que pudiera tener ya el paciente.
Siempre se debe tener la sospecha de que puede ser Covid-19, y analizar si dichos síntomas no se derivaron par las otras enfermedades del paciente.
En todo caso se tiene que realizar el examen para detectar el SARS-COV2 y de ser negativo tratar al paciente de acuerdo a su padecimiento.
Cuando es positivo tratar los síntomas sin complicar las otras enfermedades y clasificarlos de acuerdo a estadio que presenta.
Tratamiento
Dependiendo de los síntomas y la clasificación de cada paciente será el tratamiento, teniendo por entendido que en la actualidad no se tiene un tratamiento especifico para esta enfermedad.
Lo que se hace es mejorar o quitar los síntomas como disminuir la fiebre y el malestar general.
Cuando ya se esta en un estadio moderado o severo lo que se hace es tratar las enfermedades ya existentes del paciente.
Dichas enfermedades pueden ser Diabetes, Hipertensión, daño Hepático o Renal y Obesidad.
Cuando el paciente presenta neumonía severa o critica se tiene que intubar independientemente que la origino.
La intubación se hace para que los pulmones no se cansen y los alveolos no se inflamen mas y evitar que el corazón se canse y se detenga.
Dicho lo anterior es mejor evitar enfermar de este virus cumpliendo los protocolos de sanidad establecidos por la secretaria de salud como:
- No salir de casa mas que para lo indispensable
- Mantener la distancia de 1.5mts
- Lavado constante manos con agua y jabón
Es necesario mantener controladas las enfermedades ya existentes o incluso la obesidad manteniendo una dieta saludable.
Recuerda siempre consultar con un medico especialista sobre cualquier sospecha de enfermedad, espero estos consejos les sean de utilidad.
A continuación les dejo un video y puedan investigar mas sobre el tema.
Los invito a dejar sus comentarios y con gusto les responderé.