Que alimentos están prohibidos en el posparto

Que alimentos están prohibidos en el posparto independientemente si fue cesárea o parto natural.

Llevar una alimentación saludable durante este proceso de recuperación y lactancia  es muy importante para sanar adecuadamente las heridas por desgarro o por cesárea.

Procura evitar alimentos que tengan alto contenido en azucares.

Que alimentos están prohibidos en el posparto

Que alimentos están prohibidos en el pospartoPrincipalmente debes incluir frutas y verduras por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales en tu alimentación diaria y aumentar las proteínas ya sea de origen vegetal o animal.

Si son de origen animal procura cocinarlas con la menos cantidad de grasa o aceite o si es posible si ellos ya que estas son las que podrían retrasar un poco la cicatrización.

Puedes comer carnes rojas o de pollo y pescados pequeños, ya que pescados grandes pueden tener mas alto contenido en mercurio.

En cuanto al consumo de harinas no hay ninguna restricción pero estas las puedes consumir a tu gusto.

Mitos sobre los alimentos que se pueden consumir

Se tiene la creencia que muchos alimentos como los frijoles, el brocoli, los refrescos o bebidas gaseosas, picantes, la lechuga, garbanzos que pudieran causarte gases a ti, no es indicativo que al bebe le causar gases también.

Lo que pudieran causar estos alimentos en tus intestinos no es posible que se pasen a la leche y que al bebe también le causaran gases.

Debes saber que es normal que el bebe tenga producción de gases debido a la digestión que se hace en sus intestinos de la leche que tomo.

Si algún alimento a ti te causa malestar o indigestión eso es a ti, tu bebe es independiente a esa situación, si decides no comerlo debe ser por ti no porque al bebe le causen gases.

El consumo de alimentos ácidos

A mucha mujeres les dicen que no deben consumir alimentos ácidos pues le «cortan» la leche, pero esto es completamente falso.

Tu puedes consumir estos alimentos sobre todo frutas como el limón o naranja sin miedo de que a tu leche le pase algo pues eso no pasara.

Alimentos que aumentan la producción de leche

No hay  ningún alimento científicamente probado que aumente la producción de leche, la único que se sabe que aumente la producción es la succión que hace el bebe en el pezón.

Si te dicen que algún alimento aumenta la producción y te gusta y tiene alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales consúmelo si te gusta pero no esperes que la leche que produces aumentara.

Se cree que la cerveza por la cebada aumenta la producción de leche, pero esto no es así, lo cierto es que al momento de que ingieres líquidos te mantienes hidratada por que el bebe ingiere liquido.

Cuando se esta amamantando debes mantenerte hidratada pero no con cerveza pues el alcohol si esta prohibido en el embarazo y en la lactancia sobre todo los primeros 3 meses de nacido el bebe.

El consumo de la cafeína

En este caso si debes considerar la cantidad de café que ingieras ya que algunos bebes si les llega afectar en cuanto hacerlos mas irritables o que no puedan dormir.

Si te gusto mucho el café solo debes disminuir el café y si aun así notas que tu bebe se irrita o le cuesta dormir debes dejarlo durante en tanto estés lactando.

Y  no solo el café tiene cafeína sino también lo tienen algunas bebidas gaseosas, bebidas energéticas y algunos chocolates.Que alimentos están prohibidos en el posparto

Alimentos que podrían cambiar el sabor de la leche

Estos alimentos no están como tal prohibidos pero se sabe que si podrían darle otro sabor a la leche si se consumen en exceso y que a tu bebe no pudiera gustarle.

  • Cebolla
  • Ajo
  • Alcachofa
  • Brócoli
  • Coliflor
  • Algunos cítricos

No siempre el bebe puede rechazar la leche puede ser incluso que le guste es sabor de la leche, pero estos alimentos si pudieran cambiar el sabor de la leche.

En conclusión solo debes eliminar el consumo de alcohol y el cigarrillo y pescados grandes en el periodo de la lactancia, y disminuir el consumo de cafeína.

En cuanto los alimentos que le pueden cambiar el sabor de la leche solo es cuestión de ver si al bebe no le desagrada el sabor. Pero el resto de alientos los puedes consumir sin poner en riesgo la salud del bebe.

Espero esta información te sea de utilidad, a continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.

No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *