Primeros síntomas de embarazo

El embarazo comienza desde que se implanta el ovulo fecundado en el útero y a continuación analizaremos los primeros síntomas de embarazo.

Los síntomas pueden ser  subjetivos es decir que no en todos los casos indican embarazo, otros pueden ser en cuestión a la probabilidad y otros cuando ya se confirma mediante métodos de diagnostico el embarazo.

Primeros síntomas de embarazo

Los primeros síntomas de presunción o de sospecha puede ser la disminución de la menstruación o que no se presente en las fechas que corresponde.

Este suele ser el primer signo de alerta aunque en algunos casos se debe algún otro trastorno como:

  • Perdida repentina de peso u obesidad
  • Ejercicio físico extremo
  • Estrés
  • La menopausia
  • Síndrome de ovario poliquístico
  • Usar ciertos anticonceptivos
  • Condiciones medicas como diabetes descontrolada o hipo e hipertiroidismo.

Otros síntoma son los trastornos digestivos como nauseas y vomito sobre todo a partir de la sexta semana debido a que la hormona Beta HCG se encuentra elevada.

Algunos otros trastornos son la inapetencia por ciertos alimentos o lo contrario tener ganas de algunos otros.

Algunos otros síntomas son que los senos aumentan de talla y se encuentran muy sensibles, cansancio, dolor de espalda. Los síntomas varían mucho de mujer a mujer y de cada embarazo.

Primeros síntomas de embarazoSíntomas de probabilidad

Estos síntomas necesitan ser evaluados con un diagnostico diferencial como lo son el aumento del tamaño de los senos o cambios en la coloración del pezón y la aureola y tensión mamaria.

Cambios en la coloración de la pigmentación de la piel sobre todo en la cara lo que se conoce como paño o cloasma, en el abdomen la linea alba se oscurece y la aparición de nuevas estrías.

A partir de la sexta semana se puede observar el signo de Chadwick o de Jacquemier que es la coloración de la mucosa vaginal en un color azul  oscuro o violeta debido al aumento de hormonas.

Métodos de diagnostico de embarazo

Existen tres métodos para diagnosticar y confirmar un embarazo que son la ecografía o ultrasonido, pruebas de laboratorio en sangre y orina y mediante el latido fetal.

En la ecografía se observa a partir de la cuarta semana desde que se tiene la amenorrea el saco gestacional y después de la sexta semana ya se observa el embrión dentro del saco.

En las pruebas de la laboratorio se detecta la hormona Beta HCG ( hormona gonadotropina coriónica humana) y es importante hacerla unas semanas después de que se supone tendría que haber llegado la menstruación.

Si la haces en cuanto no llego la menstruación puede que salga negativo y si la realizas después ya salga positivo.

El latido fetal se comienza a escuchar a partir de la sexta semana y en Doppler apartar la semana 12.

A continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.

No olvides dejar tus comentarios y con gusto te responderé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *