Sabes porque truena la Mandíbula, alguna vez has tenido episodios donde se traba tu mandíbula esta y otras situaciones a continuación te explicare.
La mandíbula es el hueso móvil del cráneo se encuentra en la parte antero-inferior y tiene forma de herradura, en este hueso se implantan los dientes inferiores.
Debido a que este hueso se articula en el cráneo se pueden presentar distintas patologías en dicha articulación.
Porque truena la Mandíbula
Sueles tener dolor de oído descartando por el otorrinolaringólogo que sea alguna infección o sueles presentar dolores de cabeza (cefalea) sin alguna causa aparente.
Tienes problemas de bruxismo es decir que tus dientes se han desgastado debido al apretamiento constante o rechinamiento. O sufres de dolor en el cuello, cara o espalda. También se suele presentar dolor o dificultad para abrir o cerrar la boca.
Si has padecido alguna o todas de estas situaciones es posible que tengas trastorno de la articulación temporomandibular.
Entonces es importante que sepas que esta afección se puede mejorar y corregir sol0 es importante que consultes con un especialista.
Sabiendo lo anterior es importante que sepas, que no todos las personas presentan las mismas afecciones ni a la misma intensidad algunos lo sienten mas y otras menos.
Este problema es degenerativo es decir que conforme pasa el tiempo los síntomas se volverán mas severos. Puede pasar mucho tiempo entre uno y otro pero es algo que progresa.
El proceso comienza con:
- Fase inflamatoria de los músculos, suele ser asintomática
- Dolores de cabeza
- Derrame articular, en esta etapa la articulación se inflama y se llena de liquido
- Chasquidos o tronidos, en esta etapa ocurre un desplazamiento discal
- La mandíbula se traba, es decir que al abrir la boca al bostezar se puede quedar abierta y es difícil volver a cerrar o abrirla.
- Crepitación, esto es que cada que abres y cierras tu mandíbula esta truena o chasquea.
- Osteonecrosis, en esta ultima etapa ya se presenta una degeneración o destrucción de las partes de la articulación principalmente del cóndilo de la mandíbula que es la parte que esta en constate movimiento.
Tratamiento
Uno de los tratamientos mas comunes es por medio del reposicionamiento de la mandíbula mediante un dispositivo llamado guarda que consiste en una férula de platico que lo que hace es re-posicionar tu mandíbula par que los síntomas comiencen a solucionarse.
Si los síntomas ya son mas graves es importante acudir con un Cirujano Maxilofacial o Especialista en ATM (articulación temporomandibular)
En caso de que solo sea inflamación de los músculos se deben prescribir antiinflamatorios o analgésicos.
En otros casos es necesario el uso de ortodoncia después de haber utilizado el guarda pue es importante posicionar los dientes correctamente con la articulación sana.
Espero esta información te sea de utilidad, a continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.