Es importante saber para que sirve el Ibuprofeno, pues un fármaco utilizado para tratar un gran número de padecimientos.
El Ibuprofeno es un medicamento que se encuentra entre los antiinflamatorios no esteroides como el naproxeno, diclofenaco, ketorolaco y piroxicam.
Estos medicamentos tienen un efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético.
Para que sirve el ibuprofeno
Este fármaco se suele prescribir para tratar padecimientos como dolor de cabeza, de oído, dental o torceduras en articulaciones leves, dolores menstruales o incluso en dolores pos-quirúrgicos.
Se suele utilizar para enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide, artrosis o espondilitis anquilosante.
Es importante señalar que el Ibuprofeno no cura ninguna enfermedad, su uso es únicamente para tratar los síntomas del proceso doloroso, inflamatorio o la fiebre.
Para saber cuando se debe consumir este medicamento es importante acudir con un medico especialmente para conocer la dosis y cada cuanto es recomendable utilizarlo.
Ya que en el mercado existen distintas dosis en miligramos de este medicamento y es necesario que personalicen la dosis de acuerdo al tipo de dolor que se padezca.
Además es importante que cuando se indiqué su uso se debe hacer cuando se ingieran alimentos pues uno de sus efectos secundarios es que tiene efecto gastro erosivo.
En caso de que sea indicado para un menor se debe conocer el peso para saber que cantidad de medicamento se utilizara.
¿Cuánto tarda en hacer efecto?
Su absorción es de efecto casi inmediato de entre 15 a 30 minutos y su efecto máximo se da en 1 a 2 horas después de su ingesta.
¿Contraindicaciones?
No se debe suministrar si se a tenido alergia previa a él, en el caso también de tener ulcera gastro-duodenal activa o hemorrágica.
También en el caso de tener asma bronquial o si se tienen insuficiencia cardíaca, hepática o renal, o si se tiene alteraciones en la coagulación.
En embarazadas que se encuentren sobre todo en el tercer trimestre.
¿Cuáles son sus efectos secundarios?
Además de la irritación gastrointestinal, es posible presentar, dolor abdominal, acidez, diarrea y nauseas.
Es importante siempre consultar con un especialista ante la necesidad de utilizar este u cualquier otro medicamento
A continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas relacionados.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.