A continuación analizaremos los medicamentos para la ansiedad mas recomendados por psiquiatras, y cuales son efectos adversos.
El trastorno de ansiedad se caracteriza por tener la sensación de inquietud o desesperación que se combina con ataques de pánico, insomnio, trastornos alimenticios que se prolongan por mas de seis meses.
Es estos casos es importante la medicación con antidepresivos que son las mas efectivos para combatir la ansiedad.
Medicamentos para la ansiedad
La ansiedad debe tratarse en el corto, mediano y largo plazo y para eso los antidepresivos han demostrado ser muy eficaces para tratar este tipo de trastornos.
Se clasifican en 3 grupos:
- Tricíclicos
- ISRS
- Duales
Los tricíclicos aunque eficaces ya son medicamentos poco utilizados es decir que ya son mas viejos como la Amitriptilina y la Imipramina.
La Amitriptilina es muy común y recetado por psiquiatras aunque algo antiguo. Su eficacia radica en que actúa sobre dos neurotransmisores que están involucrados en la ansiedad la serotonina y la noradrenalina además sobre un receptor del NMDA.
Lo que hace es disminuir la ansiedad, mejora el estado de animo, permite que la persona pueda dormir mejor, incluso tiene un efecto analgésico ya que derivado de la ansiedad suele haber dolores musculares.
Aunque es un excelente antidepresivo no esta indica a personas con problemas cardiacos en especial adultos mayores que pudieran padecer arritmia o bloqueo cardiaco o que hayan sufrido de algún infarto.
Y para conseguir el efecto deseado es necesario estar consumiendo un numero considerable de tabletas.
El grupo de los ISRS
Se encuentra la Sertralina y el Escitalopram.
La Sertralina tiene mayor eficacia para disminuir la ansiedad incluso se recomienda personas que pueden padecer Trastorno Obsesivo Compulsivo o que tienes estrés postraumático.
Tiene un mayor efecto en el neurotransmisor de la serotonina 36 veces mas que la fluoxetina y 200 veces mas alto que la amitriptilina.
Como todo fármaco tiene sus efectos adversos que pueden ser somnolencia, resequedad en la boca o puede irritar el estomago, aun y con todo esto sigue siendo un excelente antidepresivo.
El Escitalopram tiene el el mismo efecto la que la sertralina pero su efecto es mas rápido, pues cualquier otro antidepresivo tarda en sentirse el efecto de de 2 a 3 semanas o incluso mas tomándose de una manera constante.
Medicamentos para la ansiedad
Y en el caso del Escitalopram empieza a disminuir la ansiedad desde la primera semana. Su efecto se concentra en las neurotransmisores de la serotonina.
Estudios han demostrado que al regular los niveles de serotonina en el cerebro disminuye la ansiedad.
Además el Escitalopram tiene menor interacción con otros medicamentos, es decir es seguro tomarlo mientras se lleva el tratamiento con otros fármacos.
Por ultimo mencionaremos un antidepresivo dual que es la Venlafaxina que se puede prescribir para tratar la ansiedad pero también es una buena opción para personas que además de la ansiedad tienen síntomas de depresión.
También se recomienda cuando ya sean utilizado otro tipo de antidepresivos y no tuvieron una respuesta favorable a esos medicamentos.
No se recomienda a personas que tienen algún problema cardiaco o hipertensión arterial porque les pudiera subir mas la presión arterial aunque no siempre sucede.
Conclusión
En caso de sentir ansiedad que ya se prolongo por mas de seis meses los antidepresivos son el tratamiento primordial para este trastorno, pero como todo medicamento es importante que lo receté un profesional.
Evita la automedicación, pues cada caso se debe analizar individualmente para que indique la dosis y el tiempo que se requiere. La elección del medicamento es personalizada.
Es importante llevar el tratamiento durante el tiempo que se requiere, pues si se suspende puede haber una recaída.
A continuación les dejo un video para que puedan investigar mas de este y otros temas.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.