Es de gran importancia que conozcas cuales son las infecciones comunes en el embarazo, como prevenirlas y que hacer cuando ya tienes la infección.
En el embarazo la mujer es mas susceptible a padecer infecciones en distintas partes del cuerpo, es por ello que si te interesa conocerlas continua leyendo.
El motivo por el cual es frecuente estos padecimiento es el cambio hormonal que se tiene durante este periodo.
Infecciones comunes en el embarazo
- La infección mas común en la mayoría de las embarazadas es en la garganta lo que conocemos como anginas o gripa.
Lo mas importante que debes saber es que este virus no afecta el crecimiento y desarrollo del bebe, una manera de prevenirla es aplicar la vacuna de la influenza a partir de la semana 14.
Pero si a pesar del cuidado preventivo que tuviste te dio gripa solo debes estar muy alerta a que no te de fiebre porque la elevación de la temperatura si puede ser perjudicial para el bebe.
Si notas algún cambio en tu temperatura debes tratar de disminuirla con medicación como el paracetamol de 500 mlgr cada 6 hr o pasar el limite de 8 pastillas al día.
También debes utilizar medios físicos como compresas frías tomar un baño con agua fría o lo mas fría que la puedas tolerar lo importante es que la temperatura no suba.
- Si presentas mucha congestión nasal puedes hacer lavados con solución salina, lo que si no se recomienda es utilizar los descongestionantes comerciales.
No es que le vayan a causar algún daño al bebe simple mente es por que estos medicamentos comprimen los vasos sanguíneos y lo mejor es mantener con buena irrigación al bebe.
También puedes tomar debidas calientes endulzadas con miel y limón y jarabes naturales que contienen miel y propoleo, además de que te debes mantener hidratada.
Al no existir un medicamento para erradicar la enfermedad cuando ya te a dado, lo que se hace como en cualquier persona es mitigar los síntomas.
Lo que si no debes consumir son medicamentos anti gripales, dependiendo de que síntomas presentes será el tratamiento.
Infecciones urinarias
Este tipo de infección no sera muy molesta para el bebe y sobre todo por la cercanía, y siempre ten en cuanta que si el medico te indica tomar antibióticos debes tomarlos como te lo indican.
Lo importante es eliminar la infección que si afecta al bebe no el antibiótico, pues si no si podrías presentar una amenaza de aborto al inicio del embarazo o parto pre-termino al final.
Si el medico receta antibióticos es claro que prescribe los que si son seguros usar en el embarazo que no afectan al bebe y te tratan la infección.
No duces en tomarlos cuando eso sucede y en la dosis establecida pues será lo mejor para la salud de ambos.
Infección vaginal
Es afección es recurrente por el aumento de flujo durante el embarazo solo debes cuidar que el flujo no cause picazón ni oler mal.
- La infección causada por hongos no le afecta al bebe, se suele tratar con crema de clotrimazol la desventaja que al no tener un mecanismo de acción tan fuerte suele residir la infección.
Pero es la única crema que se puede recetar que no afecta al bebe, aunque si es molesto para la madre no hay tantas complicaciones que preocupen el desarrollo del bebe.
- La infección causada por bacterias si es perjudicial para el bebe y se debe tratar en cuanto notes que el flujo tiene un olor muy desagradable.
Se trata con antibióticos en crema u óvulos como la clindamicina y recuerda utilizarlo cuando te indican y en la dosis establecida, para evitar la recurrencia.
Prevención
Durante esta etapa prevenir no siempre es efectivo para no presentar alguna de estas enfermedades por los cambios anormales naturales.
No por esto vas a dejar de cuidarte no dejes de consumir líquidos, mantén tu zona intima lo mas limpia posible y procura consumir alimentos ricos en vitamina C.
Si te fue útil esta información comenta y con gusto te responderemos.