En el siguiente tutorial analizaremos la fisioterapia respiratoria para pacientes post-covid para contribuir a la pronta recuperación.
Para realizar estos ejercicios debes estar relajado y sin sentir fatiga, las repeticiones y la frecuencia dependerán de cada persona pues o debemos forzar el organismo.
Se pueden realizar 2 veces al día recordando siempre no forzar.
Fisioterapia respiratoria para pacientes post-covid
El primer ejercicio será realizar una respiración diafragmática que consiste en inhalar por la nariz a la misma vez inflamos el abdomen, un segundo después soltamos el aire por la boca y desinflando el abdomen.
Para hacer esta respiración debes estar recostado boca hacia arriba y realizarla un par de veces.
El siguiente ejercicio esta enfocado en propiciar un buen movimiento de la caja torácica con movimientos de expansión torácica.
En este ejercicio te colocas de pie y colocas tus manos en la parte inferior de las costillas flotantes y realizas la respiración diafragmática.
Inhala por la nariz y exhala por la boca y con tus manos comprime un poco con tus manos las costillas al realizar la exhalación.
En el siguiente ejercicio nuevamente te recostaras boca arriba y colocando las manos como en el anterior ejercicio realizaras la respiración diafragmática pero esta vez utilizando los dedos para abrir las costillas al hacer la inhalación.
Y soltando en la exhalación.
Para el siguiente ejercicio realizaremos una respiración con labios entreabiertos o pinzados, inhala por la nariz y para soltar el aire por la boca deja tus labios un poco abiertos y exhala.
Realizando la respiración diafragmática en el siguiente ejercicio alargaremos un poco mas la inhalación de aire por la nariz un segundo mas.
Y la exhalación con la boca abierta pero alargando 3 segundos mas el soltar el aire.
Con esta respiración lograremos la movilización de las secreciones que se alojen dentro de los pulmones.
Ultimo ejercicio
En este realizaremos una inhalación profunda por la nariz con la boca cerrada y con la boca abierta rea izamos la exhalación de golpe o en una sola intensión.
Lo que lograremos con este ejercicio es un drenaje de las secreciones y solo lo debes realizar 3 veces.
Y cuando termines de hacer las 3 repeticiones realiza una ultima respiración inhalando por la nariz con la boca cerrada, mantén un segundo el aire dentro y realiza un tosido fuerte al expulsar el aire.
Espero estos consejos te hayan funcionado y los ponga en practica y mejores tu capacidad pulmonar.
A continuación les dejo un video y puedan visualizar mejor los ejercicios.
Los invito a que dejen sus comentarios y con gusto les responderé.