Cual es la diferencia entre medicamento de patente y genérico, porque los precios son tan diferentes si se supone son lo mismo.
Las farmacéuticas son las responsables de la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos encaminados en mejorar la salud mediante tratamientos efectivos y seguros.
Debido a la constante innovación y el desarrollo tecnológico en los medicamentos, la esperanza de vida ha aumentado un 40 % en 52 países en los últimos 15 años según la CANIFARMA (Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica).
Diferencia entre medicamento de patente y genérico
De acuerdo a la Secretaria de Economía sobre la industria farmacéutica los medicamentos por su prescripción medica se clasifican en 2: los controlados y los que se pueden comprar de manera libre u OTC.
Los controlados es necesario que sean prescritos por un medico pues son para tratar enfermedades mayores y los OTC están autorizados para su venta sin receta pues son medicamentos de prevención o para tratar enfermedades menores.
MEDICAMNETOS DE PATENTE
Estos fármacos surgen de la investigación que realiza un laboratorio con la intensión de aliviar un padecimiento especifico y es por esto que se le otorga la patente.
Dicha patente tiene una vigencia es decir que durante este periodo el laboratorio investigador tiene la exclusividad del medicamento.
También esta patente les da la posibilidad de su comercialización con el fin de recuperar lo invertido.
Cuando la vigencia de la patente termina otros laboratorios pueden comenzar también la producción del medicamento.
Porque tienen diferentes precios
La diferencia en los precios radica en que en el medicamento de patente se incluye en el costo final del producto los gastos de investigación que el laboratorio realizo en el desarrollo del producto.
Además de los estudios que se tienen que realizar para verificar la eficacia y seguridad del medicamento, incluyendo también los costos de producción y de comercialización.
MEDICAMENTOS GENERICOS
Se les llama genéricos a todos los medicamentos que pueden utilizarse en lugar de los de patente pues ya han pasado por pruebas que demostraron que su comportamiento frente al de patente es igual en cuanto a la acción, potencia, eficacia y efectividad.
Con esto se garantiza que tenga la misma sustancia activa, pureza, tamaño de partículas y el mismo efecto.
Tip´s
- Procura comprar tus medicamentos en establecimientos reconocidos y evita el mercado informal para evitar el riesgo que el fármaco este adulterado o caduco.
- Cuando compres algún medicamento asegúrate de verificar que en el envase este especificado el nombre del laboratorio fabricante, el numero de lote y el código de barras.
- Siempre revisa la fecha de caducidad.
- Solicita a tu medico que te incluya el nombre de la sustancia activa del medicamento.
- No olvides leer las especificaciones que vienen en el envase y respeta lo que se menciona en ellas.
- Evita la automedicación, no te pongas en riesgo y mejor consulta con un medico ante cualquier malestar o padecimiento.
A continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.