Deficiencia de vitamina B12

Que es la deficiencia de vitamina B12 y porque es importante mantener un aporte constante en la dieta.

La vitamina B12 es una de las ocho vitaminas del grupo B que se esta relacionada con el metabolismo de las células del cuerpo humano por ejemplo en la síntesis y regulación del ADN.

Esta vitamina es esencial para el correcto funcionamiento de del cerebro, del sistema nervioso y para la formación de la sangre y de varias proteínas.Deficiencia de vitamina B12

Deficiencia de vitamina B12

Se le ha atribuido el nombre de la vitamina de la energía pues esta implicada en el estado de animo, es por ello que mantener una deficiencia de esta vitamina por mucho tiempo traerá repercusiones muy severas al estado de salud en general.

El consumo de esta vitamina se hace mediante la dieta pero en ocasiones es necesario tomar una dosis adicional por lo menos unas 2 o 3 veces por año para garantizar unos niveles adecuados.

Esta vitamina se almacena en el hígado y se excreta o se elimina por la bilis y cuando existe un exceso de esta vitamina el organismo también la puede eliminar por la orina.

El hígado puede almacenar esta vitamina por largo tiempo sin que pierda su valor y efectividad. Es por eso que la deficiencia no se manifiesta de inmediato en cuanto se dejo de consumir.

Síntomas de Deficiencia de vitamina B12

En dicha deficiencia se manifiestan varios síntomas que pudieran eludirse a otras enfermedades y no directamente a la falta de vitamina B12 además  la deficiencia no siempre es por falta de vitamina B12 sino también puede ser por falta de algún componente responsable de su metabolización.Deficiencia de vitamina B12

Dietas restrictivas o desordenes gástricos o intestinales pueden ocasionar deficiencia pues el acido gástrico libera la vitamina de las partículas de los alimentos.

El consumir antiácidos puede conllevar a que la vitamina no se absorba adecuadamente.

Las alteraciones neurológicas son frecuentes sobre todo en personas mayores y es posible que hasta tengan perdida de masa cerebral.

Síntomas muy específicos son la sensación de hormigueo constante en brazos y piernas debido a una mala circulación sanguínea o también sensación de frio si que cambie la temperatura ambiente.

Se puede manifestar en el estado de animo y cursar con apatía, falta de motivación y cambios en el estado de humor.

Aunque estos síntomas también podrían indicar depresión es importante evaluar cada aspecto tanto con terapia y cambios en la dieta en donde se incluya alto contenido de vitamina B12.

Otros síntomas son diarrea o estreñimiento dependiendo la situación orgánica de cada persona.

La falta de apetito es frecuente lo que puede ocasionar anemia.

Un síntoma característico es ardor en el pecho por falta de esta vitamina en los músculos que rodean el esternón.

Medicamentos que ocasionas Deficiencia de vitamina B12
  • Anticonceptivos
  • Medicamentos para el tratamiento de cáncer
  • Tratamiento de gota, parkinson y tuberculosis
  • Anticonvulsivos
  • Suplementos de potasio
  • Antihipertensivos
  • Tratamiento para reducir el colesterol

Si llevas alguno de estos tratamientos es importante consumir con tu medico tratante y ver de que manera se puede estar haciendo un aporte adicional de esta vitamina.

La dietaDeficiencia de vitamina B12

Es importante incluir en tu dieta diaria estos alimentos:

  • Hígado y carne de res
  • Almejas
  • Carne de pollo y huevo
  • Cereales
  • Leche y sus derivados

De manera artificial se puede consumir esta vitamina en píldoras de suplementos multivitamínicos, en forma liquida, parches transdérmicos  o inyectable.

A continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.

No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *