Si acabas de pasar por este proceso te diré cuales son los cuidados después de un legrado y cuando puedes volver a intentar un embarazo.
El legrado es el procedimiento por el cual se realiza un raspado en la superficie de los tejidos del útero par extraer tejidos.
Este se realiza comúnmente cuando ocurre un aborto retenido o se detecta la presencia de un huevo anembrionado y una de las opciones de tratamiento es el legrado.
Cuidados después de un legrado
Se puede realizar por distintos métodos uno es por aspiración y otro es con el uso de curetas y pinzas se realiza el raspado de la cavidad para extraer los restos de tejido y evitar que se produzcan infecciones.
Este procedimiento en la mayoría de los hospitales se suele realizar con anestesia general, rara vez se suele realizar bajo anestesia local y como protocolo se deja en hospitalización un día pos-quirúrgico.
Después de cualquier intervención quirúrgica suele haber malestar en este caso suele presentar dolor en la zona del vientre y cólicos, para esto se suele recomienda el uso de paracetamol y buscapina.
Este dolor suele durar muy pocos días, además habrá un leve sangrado tipo menstruación que puede durar unos cuantos días o incluso extenderse 2 semanas esto depende de cada mujer.
¿Cuánto tiempo se debe reposar?
El reposo puede ser relativo pues el dolor no suele ser muy fuerte ni prolongado, pero esto depende de cada mujer pues el dolor de la perdida suele ser mayor al dolor físico.
Entonces puedes comenzar tus actividades al día siguiente siempre considerando el como te sientes, en realidad después de este procedimiento no se corre ningún riesgo al hacer actividades.
Cuidados después de un legrado
No se suele dar antibióticos después de este procedimiento solo si se presento alguna infección, de lo contrario no es necesario.
No debes realizarte ninguna ducha vaginal solo debes hacer tu lavado externo con agua y con jabón neutro.
Y durante este sangrado no utilices tampones pues es posible que salga algún coaguló y eso provoque una infección el que se retenga el coagulo dentro y no salga.
Uso de anticonceptivos
Si después del legrado deseas no buscar un nuevo embarazo puedes comenzar el uso de anticonceptivos de preferencia hormonales, los debes comenzar a utilizar al día siguiente o en los primeros 5 días posteriores.
También es posible colocar un dispositivo intrauterino después del legrado o hasta seis semanas después, pero los mas recomendados son los anticonceptivos hormonales pues ayudan a restaurar mas rápido la parte interna del útero.
Mientras estés con el sangrado evita las relaciones sexuales o puedes esperar 2 semanas par retomar la actividad, pero si tu al segundo o tercer día te sientes bien y sin dolor puedes hacerlo.
¿Cuándo puedo volver a embarazarte?
Lo conveniente es esperar 3 meses después del legrado para buscar un nuevo embarazo y después de un aborto espontaneo se puede esperar por lo menos 6 semanas.
En este tiempo tu útero se recuperara y esta listo para volver a intentar un nuevo embarazo.
Signos de alerta
Cuando sientas alguno de estos síntomas debes consultar con tu medico, y son los siguientes:
- Fiebre
- Aumento del sangrado y salida de coágulos
- Mal olor vaginal
Síndrome de Asherman
Este síndrome es la complicación mas común después de un legrado y consiste cuando se realiza un raspado mayor del endometrio que es como se llama esta parte interna del útero y donde se implantan los óvulos fecundados.
Este endometrio no se regenera adecuadamente y se pliega o se pega en la parte interna, cuando saber si se tiene este síndrome se ve una disminución de las menstruaciones posteriores.
Esto se puede corregir despegando estas adherencias que se hicieron y aunque es una complicación es raro que suceda.
Espero esta información te sea de utilidad, a continuación te dejare un video y puedas investigar mas de este y otros temas.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.