Cuando se va a parir es importante saber cuando debo pujar en el parto además de saber como para prevenir desgarros o deformaciones en el cráneo del bebe.
Analizaremos todos los detalles y sepas que este proceso de alumbramiento tiene una secuencia de pasos para que le nacimiento del bebe sea adecuado.
Cuando debo pujar en el parto
El momento de pujar se llevara a cabo cuando la dilatación del cuello del útero este completa y esto no es que tu lo puedas percibir sino que el medico es quien te debe informar mediante el tacto cuando ya se completo la dilatación.
Durante el proceso de la dilatación es posible que tengas la sensación o ganas de pujar y si es así debes decirle al medico para que el corrobore la dilatación.
Si aun no esta completamente dilatado el doctor te dirá que esperes y que evites pujar pues si durante la dilatación pujas constantemente provocaras que al bebe se le deforme momentáneamente el cráneo.
Pues estas intentando que se presione sobre un orificio por el cual aun no cabe. Además el cuello se puede inflamar y se retrasara la dilación y te iras cansando.
Si pujas una o dos veces no influirá mucho solo si te mantienes pujando durante todo el proceso de dilatación es cuando suceden estas situaciones.
La dilatación esta completa
Cuando la dilación esta completa será momento de pujar y la sensación de pujar estará presente siempre a menos que se te aplique analgesia, en este caso si se logra perder un poco las ganas de pujar.
Al momento de comenzar el pujo y puede ser que debido a la fuerza que se crea se salga un gas o materia fecal y si esto ocurre o tienes la sensación que ocurrirá no debes reprimirlo para que no salga.
Esto es normal y el medico y personal de enfermería están prevenidos por si esto ocurriera, si reprimes también estarás reprimiendo la salida del bebe.
Antes al contrario si salen los gases o materia fecal seria mejor ya que se crea mas espacio y el cuello de útero tendrá un poco mas de espacio de distenderse en el momento en el que el bebe este pasando por el canal.
La respiración
Es clave en el momento de pujar, cuando se inicie la contracción debes inhalar profundo, una respiración abdominal esto es inflando el estomago completamente y mantener esa respiración y comenzar a pujar como si quisieras hacer popo.
Esa inhalación hace que los pulmones se llenen de oxigeno, se expandan y empujen también hacia abajo al bebe. Si tu gritas o hablas ese aire que acabas de inhalar se saldrá.
Y el pujo no será efectivo, pues en cada contracción que esta haciendo el útero tu debes ayudar con el pujido para expulsar en el menor tiempo posible al bebe.
En este momento de la expulsión las contracciones son mas seguidas pero mas cortas entonces la idea es mantener la respiración mientras se esta pujando, cuando pasa la contracción podrás descansar y volver a tomar aire para cuando empiece la siguiente contracción.
Cuando la cabeza del bebe ya a salido el medico te dará la indicación de dejar de pujar, pues en este momento el ya podrá tomar al bebe y hacer las maniobras necesarias para sacar al bebe y evitar en lo posible que sufras de algún desgarro.
Por lo general si se llega a producir desgarro sobre todo si es tu primer parto o si el bebe es muy grande, es por eso que aunque estés sintiendo dolor debes dejar que el doctor saque adecuadamente al bebe para minimizar los desgarros.
Incluso en ocasiones el canal sigue siendo mas pequeño y el bebe no puede salir y es cuando se hace un corte llamado episiotomía.
La placenta
Para este momento tu ya debes estar con la emoción de tener a tu bebe en los brazos que rara vez resulta doloroso cuando el doctor saca la placenta.
En este paso tu ya no tienes que hacer nada, algunas mujeres tienen la sensación de volver a pujar pero no es realmente necesario pues el medico se encarga de sacarla.
Espero esta información te sea de utilidad, a continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.