Con el siguiente articulo te diré cuales son las etapas de la ORTODONCIA, cuanto es el tiempo que se deben usar y muchas mas dudas.
La Ortodoncia es el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales.
Cuales son las etapas de la ORTODONCIA
El tiempo que deberás llevar el tratamiento de ortodoncia será directamente proporcional a las necesidades especificas de tu boca.
Este tipo de tratamiento tiene sus etapas y es importante no saltar alguna ni recortar los tiempos ya que se corre el riesgo de terminar con un tratamiento con consecuencias desagradables.
A diferencia de que si se cumple cada etapa en tiempo y forma y obtener buenos resultados.
*Etapa 1 Diagnostico y Planificación: Esta etapa es la mas importante pues es cuando el dentista analiza y observa las condicione que tiene el paciente.
En el análisis clínico inicial que realiza para determinar el estado de cada pieza si necesita algún tipo de restauración para eliminar caries.
Observa el estado de higiene y las condiciones en que se encuentra la encía, realizar la limpieza adecuada de los dientes.
Esto se hace para comenzar el tratamiento en las mejores condiciones.
Después pide realizar un estudio radiográfico completo, además de fotografías intraorales de todos los ángulos de la boca y otras fotografías del perfil del paciente y su expresión al sonreír.
Además de una replica de los dientes que se conocen como «modelos dentales». Con todo esto el dentista analiza y planea como debe llevar cada etapa del tratamiento.
*Etapa 2 Alineación y Nivelación
Esta etapa comienza directamente después de que ya se te colocaron los brackets.
El objetivo de esta etapa es alinear todos los dientes a un mismo nivel y en una misma linea.
La alineación se realiza utilizando un «arco de nitinol» y ligas para fijarlo al bracket, este arco aunque se deforme regresara a su forma en arco.
Esto hace que no importa en que posición coloques el arco, al intentar regresar a su forma en arco arrastrara al diente y alineara los dientes.
Esta etapa durara dependiendo de que tan desalineados estén los dientes, Si los dientes tienen poco apiñamiento esta etapa durara de 3 a 4 meses.
Si los dientes están muy apiñados esta etapa durara aproximadamente 8 meses.
*Etapa 3 Cierre de Espacios: En esta etapa es cuando se cierran los espacios que se hicieron si se realizo alguna extracción o si ya existía alguna perdida previa.
Además de que se cierran los espacios que se pudieron haber creado en la face de alineación. Para cerrar los espacios se pueden utilizar diferentes técnicas como:
- Cadena
- Retro-ligaduras
- Mini-implantes
- Ligas intermaxilares
El método que se utilice dependerá de tu dentista tratante y las necesidades especificas de tu caso en especifico.
Además de que se utiliza en este caso arcos de acero para que el cierre se haga de forma pareja y el tiempo dependerá de que tan grande sea el espacio.
Si el espacio se creo en la fase de alineación el tiempo de cierre será de 1 mes aproximadamente y si hubo extracciones el tiempo será de 3 a 6 meses.
* Etapa 4 Asentamiento
En esta etapa es cuando se hace que la mordida este alineada esto es tan importante para que en un futuro no tengas problemas en la articulación.
Este asentamiento se puede hacer con arcos de acero pero existe un método utilizado mas comúnmente y son las ligas intermaxilares.
Estas ligas hará que tu mordida se cierre de forma correcta, el tiempo dependerá del desajuste que tenga tu mordida pero dura aproximadamente 6 meses.
*Etapa 5 Finalización: Esta etapa es super importante como todas las demás pues es cuando se realizan los detalles finales y se establece como quedara la mordida.
El tiempo de esta etapa es aproximadamente de 6 meses pues se le tiene que dar tiempo al hueso nuevo que se formo durante las otras etapas antes de quitar los brackets.
Sino se respeta este proceso los dientes se moverán al lugar en donde estaban pues el hueso aun será débil como para mantener el diente en el lugar acomodado.
*Etapa 6 Retención: Aquí es cuando se retiran los brackets y se hace la colocación del retenedor que puede ser fijo o re-movible dependiendo de tus necesidades.
Este retenedor es para que sin los brackets los dientes se queden en el mismo lugar, el tiempo que se tiene que llevar este retenedor es de 6 a 1 año.
El tiempo que llevaras los brackets dependerá de la condiciones de tu boca además de que acudas a todas tus citas de control y que acates todas las indicaciones de tu dentista.
Si te gusto comenta y te responderé.