Cual es la mejor vacuna para Covid-19. Gracias a los avances tecnológicos y científicos se han podido crear en tiempo récord dichas vacunas.
Desde el surgimiento de este nuevo virus, el SARS-CoV2 o Coronavirus farmacéuticas de todo el mundo se han dado a la tarea de fabricar una vacuna que ayude a frenar y eliminar esta enfermedad.
Muchas personas han fallecido debido a este problema de salud mundial, de hay la importancia de la vacunación.
Cual es la mejor vacuna para Covid-19
De acuerdo con datos proporcionados por la OMS el SAR-CoV2 a infectado a mas de 110 millones de personas en el mundo provocando el fallecimiento de mas de 2.5 millones de personas.
Teniendo por entendido que una vacuna es un producto biológico que sirve para proporcionar inmunidad y protección contra futuras enfermedades infecciosas ya sea por virus o bacterias.
El como funcionas es debido a los antígenos que al introducirse en el cuerpo producen una respuesta inmunitaria, generando la producción de anticuerpos.
Las farmacéuticas utilizaron diferentes plataformas para la realización de las vacunas como replicar la estructura genómica del virus en este caso el ARNm.
Otras vacunas utilizan vectores no replicativos, otras hicieron vacunas basadas en proteínas, algunas utilizaron virus atenuados o virus muertos.
La realidad es que las vacunas no evitan la infección por Covid, lo que hacen es evitar que la enfermedad progrese a situaciones en donde condicione la hospitalización o muerte del infectado.
Vacuna de Pfizer BIONTECH Y MODERNA
Estas vacunas se desarrollaron a partir del código genético del virus en este caso el ARNm para que nuestro cuerpo lo reconozca y produzca proteínas similares al del SARS-CoV2.
Estas proteínas después son reconocidas por nuestro sistema inmunologico y así prepararse cuando se presente el virus.
De acuerdo al ensayo clínico realizado a la vacuna de Pfizer se estableció que tiene una efectividad para evitar enfermedad leve de un 95%, una protección del 100% contra hospitalización o muerte.
La inmunización se logra con la aplicación de 2 dosis, la primera en el día 1 y la segunda en el día 21.
Un resiente estudio informa que en personas que ya contrajeron el virus previo a la vacunación es posible alcanzar la inmunización con una sola dosis pues ya se estuvo expuesto y el organismo comenzó a desarrollar anticuerpos.
Esta vacuna requiere de una almacenamiento en temperaturas de -70°C.
La vacuna de MODERNA tiene un efectividad contra enfermedad leve del 94.1% y un 100% para evitar hospitalización y muerte de la persona infectada.
El esquema de esta vacuna se completa también de 2 dosis, y su almacenamiento requiere temperaturas de -20°C.
Los efectos secundarios de estas vacunas son:
- Fatiga
- Dolor muscular
- Dolor articular
- Fiebre moderada
- Nauseas
- Vomito
- Diarrea
Vacuna de Aztra Zeneca y CanSinoBIO
Estas vacunas se desarrollaron utilizando un vector no replicativo es decir otro virus, en este caso el Adenovirus el cual se modifico agregando material genético del SARS-CoV2.
Y al entrar en el organismo lo reconozca y produzca los anticuerpo.
Una desventaja de esta vacuna es que el adenovirus nos puede infectar cada año y al organismo lo puede reconocer y destruirlo antes de que produzca los anticuerpos necesarios para combatir el Coronavirus.
La vacuna de Aztra Zeneca tiene una efectividad para evitar enfermedad leve de un 70% y del 100% para evitar hospitalización y muerte de la persona.
Su almacenamiento no requiere estar en temperaturas de -2 a -8°C y también debe aplicarse en 2 dosis, después de que se aplico la primer dosis la segunda se debe aplicar en un lapso de 28 a 84 días.
Los efectos secundarios son los mismos que las vacunas anteriores dolor local, malestar general, dolor general, dolor de cabeza y escalofríos.
Vacuna Sputnik V
Esta es otra vacuna que se creo utilizando vectores no replicativos y fue la primera en ser autorizada en el mundo contra el Civid-19.
tiene una eficacia para evitar enfermedad leve del 92% y del 100% para evitar la hospitalización y muerte de la persona. Su almacenamiento requiere temperaturas de -2 a -8°C.
El esquema de esta vacuna consiste también de 2 dosis en donde se utilizan vectores distintos, en la primera dosis se utiliza un Adenovirus tipo 26, y al cabo de 21 días se tiene que aplicar la segunda dosis.
Para esta segunda dosis se utilizo un Adenovirus tipo 5 para potencializar la respuesta de la vacuna. Los efectos secundarios son similares a los de la vacuna de Aztra Zeneca.
Cual es la mejor vacuna para Covid-19
Todos las vacuna son seguras, cada una a demostrado tener los ensayos necesarios para su aplicación es importante que se tiene la oportunidad de acceder a una vacuna no dude en recibirla.
Las únicas personas que no se recomienda su aplicación son las que tengan reacciones alérgicas seberas o de anafilaxia o que estén cursando con Covid-19 y solo deben esperar 4 semanas después de que comenzó con los primeros síntomas.
Es importante que si se tiene alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión o autoinmune no dudar en aplicar la vacuna, estas enfermedades no impiden que se pueda aplicar.
Cual es la mejor vacuna para Covid-19: la que se pueda aplicar a la que tengas acceso.
También es importante no olvidar mantener las medidas sanitarias aunque ya hayas recibido la vacuna, recuerda que la prevención salva vidas.
A continuación te dejo un video para que puedas investigar mas de este y otros temas.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.
What talented phrase
Thanks for your comment