Consejos para evitar la sensibilidad dental

Consejos para evitar la sensibilidad dental y por consiguiente el dolor que este provoca pues es importante saber las causas para poder prevenirlo.

Estructuralmente el diente esta conformado por tres estructuras que son el esmalte, dentina y pulpa. El esmalte es la parte mas dura y fuerte del diente.

La dentina es un tejido que tiene sensibilidad y puede trasmitir los estímulos del exterior hacia la pulpa la parte viva del diente.

Es por eso que cuando la encía se baja o el esmalte se fractura y la dentina queda expuesta ocurre la sensibilidad sobre todo a cambios de temperatura.

Consejos para evitar la sensibilidad dental

Consejos para evitar la sensibilidad dental

Lo principal que debemos saber es el porque se esta presentando la sensibilidad entonces es importante consultar con un profesional.

Algunas causas pueden ser:

  • Bruxismo: Este es el desgaste que se produce en todos los dientes por el apretamiento o rechinido de los dientes.
  • Erosión química: Ocurre un desgaste ya sea por alguna sustancia química, algún alimento o la bulimia.
  • Ortodoncia muy agresiva: Se da cuando se realizan movimientos dentales muy apresurados con el tratamiento de ortodoncia.
  • Cepillado incorrecto: Que se realice con una mala técnica o con demasía fuerza.

Al conocer la causa sabrás como detenerlo, prevenirlo y evitar la sensibilidad y se pueda originar otro problema.

Si tienes senilidad y no tienes ninguna de las causas anteriormente mencionadas pues implementar alguna tipo de pasta para la sensibilidad dental.

Lo que hace esta pasta es crear una capa sobre las áreas sensibles y evitar que el estimulo penetre hacia el nervio. Dicha pasta se debe utilizar por lo menos 2 veces al día.

En consultorio un odontologo te puede hacer la colocación de una resina sobre el área afectada, en el caso que se realiza sobre el cuello del diente es importante mantener un adecuado aseó.

En algunas ocasiones se crea sensibilidad después de una limpieza dental y sobre todo si se elimino sarro pues lo que hace el sarro es que se baje la encía y esa zona la empieza a cubrir el sarro.

No por eso se tiene que evitar la limpieza pues a largo plazo el sarro ocasionara mas problemas incluso aflojar el diente.

Entonces es importante eliminar el sarro y utilizar pasta para la sensibilidad después de la limpieza.

Recuerda siempre consultar a tu odontologo de confianza ante cualquier molestia, pero sobre todo debes acudir a consulta de revisión y verificar que todo este en orden y si se detecta algún problema solucionarlo antes de siquiera manifestar molestia.

Espero te haya servido, a continuación te dejo un video y puedas investigar mas sobre el tema.

Te invito a dejar tu comentario y con gusto te responderé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *