Como tratar el dolor del nervio ciático, cuales son las causas y la importancia de un buen diagnostico y obtener el mejor tratamiento.
El nervio ciático es una fibra nerviosa que nace a la altura de las ultimas tres vertebras lumbares y se bifurca y desciende por ambas piernas hasta el pies.
Este nervio tiene fibras nerviosas que son las responsables de dar la sensibilidad a la parte posterior del glúteo, pierna y pantorrilla y fibras motoras que permiten flexionar la pierna.
Como tratar el dolor del nervio ciático
La ciática es un dolor agudo y que sigue la ruta del nervio ciático y se debe a la irritación o daño al nervio.
Dependiendo el tipo de daño que sufra este nervio será la intensidad del dolor que puede ser pensante o quemante e incluso acompañado con falta de movimiento.
Causas:
Una de las causas principales es el nervio se pince a nivel de las vertebras ya sea hueso con hueso o si se forma una hernia de disco este también puede presionar el nervio e irritarlo.
Otra causa muy frecuente sobre todo en deportistas se produce a nivel del glúteo pues este nervio atraviesa el musculo piramidal y este musculo puede presionar y comprimir el nervio.
Además de que se puede comprimir en cualquier tramo del trayecto de la pierna.
En algunas ocasiones este dolor se puede presentar por dos o tres causas a la vez y en la mayoría de los causas solo se suele presentar en una sola pierna o y rara vez en ambas.
Otra causa frecuente de este dolor es el estrés crónico.
Tratamiento:
Para proporcionar el mejor tratamiento es importante diagnosticar correctamente debido que el tratamiento debe estar encaminado a solucionar el origen del dolor.
En algunas ocasiones el tratamiento se puede extender por varios meses o quitarse y regresar después de un tiempo tal vez con un origen diferente o la misma causa.
Todo el tratamiento y diagnostico lo debe realizar un fisioterapeuta.
La terapia esta encaminada en descomprimir el nervio realizando un estiramiento de las vertebras con movimientos controlados.
Después se tiene que estimular el nervio con una corriente analgesia que relaja y alivia el dolor esto se puede hacer utilizando agujas de acupuntura y un ecografo para observar el punto exacto donde se coloca la aguja.
La corriente eléctrica viaja a través de la aguja hacia el nervio o colocando parches conectados a la corriente y lograr estimular el nervio.
Además del ecografo se pueden utilizar radiografías, ultrasonido y tomografía para realizar el diagnostico de la ciática.
Para complementar la terapia es indispensable realizar ejercicios de fortalecimiento muscular.
Comenta que tal te pareció y te responderé.