Cuando se lleva el tratamiento de ortodoncia una pregunta frecuente es ¿Cómo se quitan los Brackets? ¿es doloroso? o ¿podre comer después de que los quiten?
La ortodoncia es una área de la odontología que se ocupa de corregir los defectos y las mal-posiciones de los dientes.
Como parte de este tratamiento se deben tener ciertos cuidados durante el proceso para tener un buen resultado al final.
Es importante acudir a cada cita de revisión o cuando algún bracket se desprenda para no alargar el tratamiento por mas tiempo.
Cómo se quitan los Brackets
Para comenzar a hacer el retiro de los brackets se utiliza una pinza especial que se adapta a la forma del bracket y por tal motivo no se produce ningún daño al diente.
Cuando el odontologo hace presión sobre el bracket con la pinza se produce un pequeño chasquido cuando se despega la resina del diente.
Con esta acción no se produce ninguna molestia a la persona y se realiza muy rápidamente, al final el paciente sentirá alivio.
Cuando se retiraron todos los brackets queda sobre la superficie del diente un poco de resina con la que pegaron, esta resina se retira utilizando una «fresa» que no daña el esmalte del diente.
Se pasa por donde quedan los restos de resina en todas las piezas donde quedo algún remanente, este procedimiento también se hace de manera fácil y sin causar dolor al paciente.
Se prosigue a realizar una limpieza dental para quitar restos de sarro y placa bacteriana que se puede alojar de bajo del bracket y en ocasiones es difícil de remover.
Por lo general durante la limpieza no se produce ninguna molestia pero si el paciente tiene un poco de inflamación en las encías se produce un leve sangrado y por lo tanto un poco de molestia.
Retenedor
Para terminar se coloca por la parte interna de los dientes un retenedor, el cual tiene la función de mantener los dientes en el lugar que se dejaron con los brackets.
Es necesaria la utilizar este retenedor pues un estudio afirma que los dientes tienen memoria esto quiere decir que de alguna manera regresaran al lugar en el que se encontraban.
Para prevenir este nuevo desajuste se utilizan los retenedores los cuales pueden ser fijos ósea pegado al diente o re-movible.
Con los removibles se corre el riesgo de suceder algún cambio debido a que el paciente se le olvide utilizarlo, pues se deben usar siempre y solo se quitan al comer.
La ventaja del retenedor fijo es que no tienes que recordar colocarlo y va por la parte interna del diente, solo se debe mantener la higiene como cuando se tenia el bracket.
El retenedor fijo es un alambre de los que se utiliza para unir los brackets y se adhiere con resina, al colocarlo se sujeta con hilo dental entre cada diente en los que se coloca la resina.
Este retenedor se coloca por lo general de premolar a premolar. No produce molestia si se llegara a despegar se coloca mas resina.
Este retenedor se coloca por un periodo de 6 meses a 1 año pero es necesario acudir a consulta después de ese tiempo para revisión y tal vez realizar la limpieza periódica del los dientes.
Cómo se quitan los Brackets
No intentes quitar los brackets por tu cuenta acude con tu ortodoncista para que lo realice por todos los procedimientos que se tiene que hacer después de retirarlo.
Si fue de tu agrado y de alguna manera te ayudo a resolver tus dudas comenta y te responderé.