Es importante saber diferencia y sobre todo como quitar el dolor de muela.
Es importante aclarar que si tienes dolor en alguna pieza dental o alguna parte de la boca debes acudir con un profesional para que le de solución al problema.
La información que a continuación analizaremos esta encaminada a conozcas las causas de un dolor de muelas y como resolverlo.
Como punto importante debes saber que la pulpa, la parte viva del diente solo tiene receptores de dolor a cualquier estimulo del exterior,
La pulpa no tiene la capacidad de diferencia entre el frio o el calor, de la única manera en que nos alerta que existe algo que la esta dañando es con dolor.
Como quitar el dolor de muela
Pulpitis reversible: Es padecimiento se deriva debido a que la dentina, la segunda capa del diente se encuentra expuesta debido a una fractura o afectada por caries.
El termino pulpitis se refiere a que la pulpa esta inflamada pero si se retira la causa puede llegar a su estado normal.
Las características con las que se manifiesta este padecimiento son los siguientes:
- El dolor puede ser difuso y para algunas personas es difícil diferenciar de que diente puede provenir.
- El dolor comienza cuando se esta en contacto con algún estimulo ya sea una bebida fría, caliente o algo dulce el dolor comienza.
- El dolor es intenso al estar en contacto con el estimulo pero después de unos segundos se quita al retirar el estimulo.
Si el problema comienza debido a una caries o a un desgaste y la dentina esta expuesta el tratamiento será que tu dentista realice una restauración de ese diente y cubre esa dentina expuesta y elimine la caries.
Si el problema se presenta por que la encía se bajo, el tratamiento será en recubrir nuevamente con un injerto de encía en la zona.
Dependiendo cual sea la causa solo un dentista te podrá ayudar con el tratamiento y es quien decidirá las opciones para solucionar el problema.
La probabilidad de salvar el diente y que la pulpa no muera son bastante altas si se realiza el tratamiento lo mas pronto posible.
En ocasiones este dolor se puede presentar en algún diente con un restauración previa esto indicara que la restauración tal vez ya se esta desgastando y es momento de cambiarla.
Pulpitis irreversible
En este padecimiento el dolor ya no se quita al retirar el estimulo pues la pulpa ya esta tan afectada o expuesta que la inflamación seguirá hasta que la pulpa muera.
Si ya tienes este tipo de dolor indica que ignoraste los primeros llamados de alerta que la pulpa manifestó.
El dolor en estos casos es insoportable pues la afectación llega hasta la pulpa y las características de este son:
- El dolor comienza espontáneamente sin que nada lo desencadene.
- El dolor es palpitante y punzante.
- En este caso si es bien localizado el dolor.
- El dolor suele disminuir con analgésicos pero al pasar el efecto del analgésico el dolor regresa mas intenso.
- Estadísticamente se presenta mas de noche debido a la posición.
- En ocasiones se presenta la inflamación también en los tejidos blandos como encía o incluso en las mejillas.
Cuando se presenta la inflamación de la mejilla es importante acudir inmediatamente al dentista o algún hospital para administren medicación inmediatamente.
El tratamiento de estos dientes no será otro mas que hacer una endodoncia que consiste en quitar la pulpa del diente tapar el diente.
En casos mas extremos se tendrá que hacer la extracción del diente.
De ante mano deseo que nunca pases por algún dolor de los antes descritos, recuerda siempre consultar ante cualquier dolor o malestar con un profesional de la salud oral.
Espero te haya servido esta información y a continuación te dejo un video e investigues mas sobre el tema.
Deja tu comentario y con gusto te responderé.