En el siguiente tutorial te mostrare como hacer una composta en casa.
La mayoría de los desechos orgánicos que salen de la cocina terminan en la basura. Al realizar una composta en casa se devuelven a la naturaleza los nutrientes que pueden aportar esos residuos.
Como hacer composta en casa
La composta no emite ningún olor desagradable, no atrae plaga o insectos además de que no se necesita tener una infraestructura especifica con la que se pueda hacer.
En casa puedes comenzar con este método que además no se necesita invertir demasiado y es fácil de realizar.
Para realizar esta composta necesitaras de los siguientes materiales:
- 2 rejillas de plástico (en las que se trasporta la fruta)
- Tela mosquetera o malla sombra
- Bolsa de plástico
- Tierra negra
- Hojas secas
- Material orgánico (los desechos de la comida)
Modo de elaboración
Para comenzar coloca la tele mosquetera al rededor de la rejilla de plástico pues no servirá para que los que pongas dentro no se salga por los orificios de la rejilla.
En la siguiente rejilla coloca la bolsa de plástico dentro de preferencia esta rejilla debe ser un poco mas grande que la anterior. Ahora coloca dentro la primer rejilla de la segunda.
Los orificios que tiene la rejilla sirven para que entre aire dentro.
Comienza colocando una capa delgadita de tierra y después una capa de las hojas secas y en un lado de la caja coloca los desechos como salen de la cocina (cascaras de plátano, aguacate, hojas de lechuga y apio o cascaras de papa).
Y en el otro lado de la caja coloca los residuos ya molidos esto para que sea mas fácil para la lombriz degradar el material orgánico.
Después lo que tienes que hacer es colocar la lombriz californiana que es la que ayudara acelerar el proceso y convertir todo en un perfecto sustrato para nuestras plantas.
Debes colocar mínimo 15 lombrices y con el tiempo estas se reproducirán.
Coloca después otra capa de tierra cubriendo perfectamente todo lo que es alimento para evitar que animales se acerquen como las moscas.
Vuelve a colocar una capa de hojas secas y después si vuelves a tener residuos de cocina colócalos sobre las hojas y cubre con otra capa de tierra.
Ya no es necesario colocar mas lombrices con las que colocaste es suficiente.
Debes mantener la composta en un lugar oscuro y húmedo para esto puedes agregar un poco de agua y taparlo con una tabla.
El resultado de esta composta será el humus una tierra que servirá como fertilizante para plantas.
A continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.
No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.