Con el siguiente tutorial aprenderás a cómo dar un masaje relajante de espalda además enseñaras a la otra persona y pueda hacer lo mismo por ti.
Los masajes relajantes en una buena forma de conectar con las personas, la ayudes a sentirse mejor aliviando el estrés y a la relajación muscular.
Para comenzar debes considerar que para dar un buen masaje debes tener establecer un ritmo en donde la persona sepa cual será la intensidad del movimiento y se pueda relajar.
Debes poner atención en su respiración, se se escucha espaciada y tranquila o si es agitada de ser así es que tal vez estas aplicando demasiada fuerza.
Con tu respiración también le trasmites tranquilidad y relajación y algo importante es que no debes causar dolor ni lastimar.
Cómo dar un masaje relajante de espalda
Utiliza alguna crema o aceite para que las manos se puedan deslizar bien por la piel de la persona sin ser demasiado viscosa, existe una gran variedad con esencias y aromas que ayudan a una mejor relajación.
También puedes utilizar ungüentos o bálsamo. Y para comenzar coloca la crema o aceite en tus manos y frota tus manos para calentar un poco la crema.
Y después comienza a esparcir la crema por toda la superficie de la espalda siempre manteniendo el contacto con la piel y con movimientos consecutivos.
Estos movimientos partiendo del centro de la espalda y deslizando las manos hacia los costados a lo largo de la espalda se pueden hacer durante unos 5 minutos o menos.
Después comienza hacer movimientos de compresión con talón de tu mano sobre el lado contrario al que te encuentras tu, posicionando la mano pasando las vertebras ayudándote con tu otra mano para tener un mejor control del movimiento.
Realiza esto por toda la espalda aplicando mas presión y rapidez o haciéndolo suave y lento, después realiza el mismo movimiento en el lado contrario.
Masaje en zona vertebral
Continua haciendo un movimiento a lo largo de las vertebras, colocando el dedo índice y medio a cada lado la vertebra, comenzando por la parte baja y terminando en la base del cráneo.
Aplica la misma presión que hiciste en los otros movimientos o un poco menos o la persona te puede decir la intensidad.
Utiliza tu otra mano para hacer la presión y no se cansen tus dedos.
Cada vez comenzaras desde la zona lumbar regresa sin perder el contacto y repite el movimiento este lo puede hacer durante 2 minutos.
En el siguiente coloca una mano sobre la otra y colócate a la altura de la zona lumbar y coloca tus manos en el lado contrario a la altura de la pelvis y jala hacia a ti terminando el movimiento en las vertebras.
Puedes bajar un poco mas tus manos para relajar toda la zona lumbar. La presión y la intensidad puede ser la misma o un poco mas.
Repite el movimiento en el lado contrario y puedes hacer las repeticiones que quieras o durante 2 minutos.
Por ultimo colócate frente a la cabeza de la persona y comienza a presionar con ambas manos comenzando a la altura de los omóplatos y deslizando hacia la zona lumbar.
Cuando llegues a zona lumbar presiona un poco mas regresa sin perder el contacto y repite el movimiento.
Espero te puedan servir los movimientos y recuerda siempre hacer lo que a ti te gustaría que te hicieran durante el masaje.
Puedes poner incluso un poco de música relajante por ejemplo instrumental que ayude a bajar el ritmo cardíaco de la persona y la relajación sea mas profunda.
Si te gusto comenta y te responderé.