Como curar la Psoriasis

Para saber como curar la Psoriasis es necesario primero conocer y entender que es, cuales son las causa por las que se presenta y que se debe hacer.Como curar la Psoriasis

La Psoriasis es una inflamación crónica de la piel que cuando se presenta ya no se quita los tratamientos que se utilizan son para tratar los síntomas.

Esta enfermedad es considerada auto-inmune y la persona esta genéticamente predispuesta y se puede presentar en cualquier momento de la vida.

Aunque no se conocen que lo desencadena si se sabe de algunos factores que pudieran influir en su aparición.

Como curar la Psoriasis

Esta enfermedad no solo tiene afecciones en la piel sino que también en otros órganos como las articulaciones y el corazón.

Aunque se puede tener antecedentes familiares con la enfermedad en ocasiones se puede presentar sin que se tenga algún precedente familiar.

Algunos factores que pueden desencadenar esta enfermedad son la ingesta constante de alcohol, el estrés además de que la empeora, algunos medicamentos y la obesidad.

Las complicaciones que pueden presentar en otros órganos se tratan en conjunto con el medico especialista y el dermatólogo.

Síntomas y signos

No es una enfermedad contagiosa, provoca lesiones cutáneas en forma de placas de diferentes tamaños que se caracterizan por estar enrojecidas y recubierta por escamas blanquecinas, dolor e hinchazón.

Las zonas donde mas frecuentemente se encuentran estas lesiones son los codos, rodillas, cuero cabelludo y espalda.

Tratamiento

Al tratamiento esta encaminado a combatir los síntomas y signos no a curar la enfermedad por que por el momento no la tiene.

Se debe tratar con cremas con corticoesteroides o con vitamina D, también se puede utilizar la fototerapia además del tratamiento sistémico con fármacos de administración oral o inyectable.

Si la persona tiene sobre peso es importante bajar de peso para que los síntomas disminuyan.

Lo mas importante como en cualquier enfermedad no se deben auto-medicar pues pueden complicar los síntomas, siempre se debe acudir con el medico especialista en este caso con el dermatologo.

Si te fue de utilidad comenta y con gusto te responderemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *