Beneficios de la Lactancia Materna

A continuación analizaremos los beneficios de la Lactancia Materna, pues es la mejor opción para alimentar a tu bebe.

Si tu bebe esta por nacer es importante que sepas que aunque pueden existir miedos este proceso es de suma importancia para crear el primer vinculo con tu bebe.

La Lactancia es ese proceso natural de alimentación del recién nacido, la madre comienza a segregar leche de los senos inmediatamente después de que nace el bebe.

Beneficios de la Lactancia Materna

Beneficios de la Lactancia MaternaEstos beneficios no solo son para el bebe sino para ti también.

Beneficios para el bebe

Amamantar a tu bebe le brinda todos los nutrimentos que necesita con forme va creciendo pues se va adaptando a los requerimientos que va necesitando el bebe.

Mediante esta leche es como el bebe recibe los primeros anticuerpos que le ayudaran a combatir enfermedades e infecciones.

Como le aporta solo lo que necesita no hay riesgo de que el bebe sufra obesidad o estreñimiento pues favorece un adecuado transito intestinal a diferencia de las leches de formula.

Se previene la alergia o intolerancia que si se puede presentar con las leches de formula.

Beneficios para la madre

Como ya mencionamos la lactancia ayuda a crear el primer vinculo con el bebe, además de se previene en gran medida el riesgo de padecer cáncer de mama.

Amamantar te ayuda también a bajar de peso, que es una preocupación ya que después de tener al bebe el peso que subiste en el embrazo se mantiene.

Ayuda en gran medida a prevenir la depresión pos parto pues de alguna manera psicológicamente te da satisfacción saber que estas brindándole todos los nutrientes que necesita para crecer sano.

¿Cómo preparase para poder amamantar?

Tu cuerpo naturalmente se encarga de prepararse, es muy raro y son casos excepcionales las mujeres que realmente no pueden amamantar ya sea porque sufrieron de una mastectomía o que simplemente no producen leche.

Aunque hayas tenido cirugía de aumento de senos te es posible amamantar o tengas pezón plano o invertido es mas difícil pero se puede llevar a cabo la lactancia.

Entre mas realice el bebe la estimulación en el pezón la leche descenderá con mayor facilidad.

La producción de la leche esta encargada por la hormona prolactina y oxitocina y esta se inhibe si sientes mucho temor o angustia.

Es por eso que debes tratar de mantenerte tranquila para que llegue a los niveles de producción adecuada y al principio no va a salir una gran cantidad.

Como ya sabes la primer leche que sale se llama calostro y es muy poquita y esta mas espesa, pero es importante que tu bebe la reciba.

Con forme pasen los días la producción será mayor además se va adaptando a la cantidad de leche que necesita el bebe, pues el estomago al nacer es muy pequeño.

Mantente bien hidratada antes y después de amamantar.

Posiciones para amamantar

Cada mujer debe encontrar la pasión adecuada, con la que se sienta mas cómoda en donde no se lastime la espalda, ya sea acostada, sentada la idea que es que adaptes al bebe a tu posición mas cómoda.

Como es algo que vas aprender a hacer colócalo en ambos senos por periodos cortos pues al principio es doloros pero conforme pasen los días te iras adaptando y el dolor disminuirá.

Lo importante es que el bebe agarre correctamente el pezón para que el pueda succionar bien y a ti no te molesta tanto.

De lo contrario se comenzara a producir heridas en el pezón y comenzaran a sangran y el dolor será mayor, adicionalmete si los pezones se encuentran húmedos constantemente estas grietas tardaran mas en sanar.

Lo mejor es que si puedes dejar que a tus senos les de el aire permitirás que sanen mas rápido. Es importa que sigas lactando aunque tengas la heridas pero mejores la técnica de agarre.

Pues incluso utilizar pezoneras en lo que se sanan las heridas.

Beneficios de la Lactancia Materna

Pasados tres días y ya tengas establecido un patrón de cada cuanto pide de comer el bebe debes dejar lo en un seno hasta que este se vacié completamente y después  pasar al otro.

La primer leche que sale es mas liquida y solo hidrata al bebe cuando ya sale mas espesa es donde se encuentran los nutrientes y lo final es donde se encuentra la grasita que es lo que hace que tu bebe suba de peso.

El tiempo que tardan en vaciarse completamente una mama es de 15 a 20 minutos si el bebe ya no quiere debes terminar de sacar esa leche para evitar que se pueda producir una mastitis.

De presentarse alguna cosa que desconozcas lo mejor será consultar con tu medico, sobre todo si se comienza a enrojecer la mama o te da fiebre.

Espero esta información te sea de utilidad, a continuación te dejo un video y puedas investigar mas de este y otros temas.

No olvides dejar tu comentario y con gusto te responderé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *