Aprende a identificar la picadura de un insecto

Aprende a identificar la picadura de un insecto, ya que es muy común que en temporadas de calor haya muchos insectos y por ende se derivan muchas picaduras.

En este blog les diremos como pueden prevenir una picadura de un insecto o en su caso que ya haya habido picadura, como reconocerla y tratarla.Aprende a identificar la picadura de un insecto

Como prevenir una picadura

Es importante que si vas a un lugar al aire libre les sugiero que utilicen algún tipo de repelente contra mosquitos u otros bichos.

También puedes revisar la zona donde vayas a sentarte o acampar y que no haya cerca bichos o nidos de estos ya sea hormigueros, enjambre de mosquitos u otro tipo de animales.

Tampoco olvides que en las temporadas de calor se reproducen mucho más los insectos como alacranes y arañas, así que cuando te vayas a colocar alguna prenda es importante que la revises.

Aprende a identificar la picadura de un insecto

Abeja

La picadura de abeja es dolorosa pero en cuanto pica es importante retirar el aguijón, pero con mucho cuidado de no extirparla.

El área afectada se comienza a hinchar y a ponerse roja; minutos después comienza arder y el dolor es más agudo, además de mucha picazón.

Si no eres alérgico al veneno solo es necesario aplicar un poco de hielo o ajo y esto ayudara a calmar el dolor.

Pero si eres alérgico comenzaras a tener nauseas, vómito y/o hasta diarrea y posteriormente te comenzara a faltar la respiración, así que es importante de inmediato acudir al médico.

Avispa

La picadura de la avispa es más dolorosa que la de la abeja y debes de tener cuidado porque a diferencia de las abejas estas pueden volver a picar.

Los síntomas son muy parecidos a los de la picadura de las abejas, ya que la zona afectada comienza a tener dolor, ardor, hinchazón y se enrojece, a diferencia que este no deja aguijón.

Seguramente después de la picadura quedara una hematoma en la zona; así que lo siguiente que debes de hacer es lavar con agua y jabón de preferencia sin olor; esto ayudara a eliminar el veneno.

Y puedes colocar compresas frías para hacer que disminuya la hinchazón y el dolor. Y si eres alérgico debes de ir de inmediato al médico.

Mosquitos

Estos animales es muy común encontrarlos en todas partes pero especialmente en zonas abiertas donde hay árboles, plantas, etc.

Su picadura no provoca dolor, pero si una gran comezón. Su picadura deja una mancha roja y una pequeña hinchazón.

Para esta solo puedes colocar algún ungüento para tratar de evitar la picazón, ya que las molestias no vienen en la picadura, si no después de estas.

Otros tipos de insectos

Hormiga roja

Una vez que hay una picadura de está se comienza a tener ardor y dolor y rápidamente se comienza a hinchar.

También puede comenzar a salir un liquido turbio de la zona de la picadura.

Es más común encontrar estos animales en césped, praderas y pastizales.

Para tratar estas picaduras es conveniente lavar la zona y puedes aplicar hielo y colocar jugo de limón, vinagre mezclado con agua y/o ajo para disminuir la hinchazón y evitar infección en las ampollas que se hacen.

Garrapata

Cuando una garrapata pica la sangre se comienza a elevar hacia la superficie de la piel, haciendo esto que la zona de la picadura quede rojiza.

Una vez que pican se aferran a tu piel y mientras están consumiendo la sangre comienzan hacerse grandes.

Estos animales no se caen fácilmente, ya que se adhieren a tu piel, así que lo que debes de hacer es retirarla y con el paso de los días se va desvaneciendo lo rojo de la piel.

Pulga

Las picaduras de pulga se identifican usualmente por la presencia de varias protuberancias pequeñas que se agrupan, a menudo en donde la ropa se ajusta mucho al cuerpo.

Las pulgas se encuentran comúnmente en pisos y alfombras y es más probable que causen problemas en casas donde hay mascotas.

Espero y esta información les haya sido de mucha utilidad, y hayan aprendido a identificar la picadura de estos bichos.

A continuación les dejo un vídeo donde pueden conocer más específicamente las picaduras de cada bicho.

Los invito a dejar sus comentarios al final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *