8 Mitos en el embarazo

Con el siguiente articulo te diré 8 mitos en el embarazo que no debes creer pues no tienen bases científicas que los pueda corroborar.

Cada mujer pasa por un proceso único con cada embarazo y aunque los consejos son útiles no siempre debes creer todo.

El ginecólogo obstetra será quien mejor te puede orientar en todo lo que se relacione al embarazo no dudes en consultar cualquier duda con ellos.

8 Mitos en el embarazo

Estos son los mitos mas comunes que puedes escuchar:

1.La forma de vientre: 8 Mitos en el embarazo

Es común que las personas especulen el sexo del bebe cuando se desconoce tan solo ver la forma de la barriga de la madre.

Esto es completamente falso, la forma del vientre se da por la posición del feto dentro del útero y la forma de este, incluso la forma puede ir cambiando conforme el embarazo va progresando.

En el tercer trimestre se pueden percibir como se forman montículos y esto es porque el bebe empuja con sus manos y pies.

2. Comer por dos:

Esto es algo común que las abuelitas recomiendan pero estudios recientes indican que comer dobles porciones no es lo mas recomendable para la madre.8 Mitos en el embarazo

Lo que si se debe hacer es aumentar la ingesta proteínas, fibra y minerales que ayuden al optimo crecimiento del bebe.

Consumir carbohidratos y azucares solo harán que la madre aumente de peso sin aportar los nutrientes que el bebe necesita.

Consumir alimentos que aporten calcio como los lácteos, hierro que se encuentran las verduras y hojas verdes, además de frutas servirán para mantener un adecuado transito intestinal.

3. Practicas sexuales:

Salvo que tengas que tengas algún impedimento medico como sangrado, placenta previa o riesgo de aborto es totalmente recomendado.

En el primer trimestre incluso puedes tener incremento en tu deseo sexual pues tu útero esta mas irrigado y llegar al orgasmo es mas fácil.

El el segundo trimestre no notaras ningún cambio, aunque el bebe ya este un poco mas grande no te preocupes pues no sentirá nada ya que estará protegido por el liquido amniótico y el tapón mucoso.

Parta el tercer trimestre tal vez de resulte mas incomodo por el tamaño de la barriga y porque te encuentres un poco mas fatigada, pero si puedes no dudes.

4. Bañarse en piscinas o mar:8 Mitos en el embarazo

Tomar baños de tina es muy recomendable sobre todo en el ultima trimestre pues el agua caliente favorece a la pesades muscular durante 15 a 20 minutos a una temperatura de 30 °C .

El agua fría de las piscinas o el mar te ayudara a desentumir y estirar tus músculos y no sientas tanto el peso del vientre.

5. Teñirte el cabello:

Este mito es muy conocido pero lo cierto es que actualmente los tintes no contienen sustancias toxicas que se puedan absorber por el cuero cabelludo y afecten al bebe.

Pero si es algo que realmente te preocupe puedes conseguir tintes ecológicos que se pueden conseguir en peluquerías especializadas o por Internet.

6. No comer pescado:

Anteriormente si era un riesgo consumir productos del mar pues la manera en como transportaban el producto a las marisquerías no era tan eficiente.

Pero en la actualidad la tecnología a permitido que el pescado llegue en buenas condiciones y se recomienda su consumo por el aporte de omega 3, calcio y vitaminas.

NOTA: No se cebe consumir crudo.

7. No hacer ejercicio:

Contrario a lo que se solía creer, el ejerció favorece a no aumentar de peso mas que el necesario, te mantendrá mas ágil, ayuda a dar a luz mas fácil y un mejor pos-parto.

Puedes practicar ejercicios en el agua, yoga y cardio de bajo impacto, tu desidiras la frecuencia e intensidad para no poner en riesgo a tu bebe.

Si tu ginecólogo no te indica reposo durante la gestación lo mas adecuado es que te mantengas activa lo mas que puedas.

8 Mitos en el embarazo

8. Ardor estomacal:8 Mitos en el embarazo

Se tiene la creencia que si la madre sufre de ardor estomacal el bebe nacerá con mucho cabello pero es una total mentira.

Lo que provoca este arador es que durante este periodo los órganos internos  se desplazan hacia atrás y esto altera su funcionamiento normal.

La producción de progesterona hace que el esfinter esofagico se relaje y el contenido del estomago regrese junto con los ácidos gástricos.

Aunque es difícil evitar que suceda, evita recostarte después de comer y alimentos ácidos y consume mas leche.

Comenta que te pareció y si conoces o otros mitos y te responderé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *